Recientemente todos hemos sido testigos de la polémica generada en relación con los nuevos acuerdos de privacidad de WhatsApp, de los datos recabados y como los utiliza o comparte con otras aplicaciones, empresas y servicios. Pero ¿te has puesto a pensar que en realidad esto sucede con cualquier aplicación o servicio que consumes?.

Por esa razón hoy te presentamos un resumen de los datos que ISL Online obtiene de los usuarios y también te decimos dónde puedes consultar esta información.
La política de privacidad de ISL Online es totalmente transparente, está disponible en español, y puedes consultarla en cualquier momento en el siguiente enlace:
https://www.islonline.com/legal/privacy-policy.htm
A continuación, damos un breve repaso por los tres puntos más importantes.
¿Quién es el responsable y encargado del tratamiento de tus datos?
Durante el uso de productos y servicios de ISL Online, la persona jurídica que recoge y trata los datos personales es ISL Online y sus filiales, también pueden ser procesados por distribuidores autorizados y servicios externos como Google Analitycs. En la siguiente captura puedes conocer los datos exactos tratados, algunos opcionales:

¿Cómo es la protección de tus datos?
En ISL Online cumplimos con varias normas internacionales como el Reglamento general de protección de datos (RGPD) (Reglamento (UE) 2016/679), que es el reglamento europeo en materia de protección y privacidad de datos. También contamos con la Certificación ISO/IEC 27001:2013 y además ISL Online cumple periódicamente con las mejores prácticas sugeridas por SSAE 16 (SOC 2).
Adicionalmente en nuestra política de privacidad declaramos lo siguiente:

Anonimización y Seudonimización
ISL Online está comprometido con su privacidad y derecho al anonimato, por ello cuenta con diversos procedimientos y técnicas de desidentificación, a continuación, puedes ver un extracto de esta sección:

No olvides que todas las herramientas y servicios que consumes tienen sus propias políticas de privacidad y tratamiento de datos personales. Verifica si tu actual herramienta de soporte remoto te brinda información en tu idioma acerca de todas sus políticas, conoce con quien comparten tus datos y si tienen políticas de anonimización.
Recuerda que cuando usas un producto, trial, gratuito, freemium o similar sin pagar por él, es muy posible que a cambio estés compartiendo tus datos personales.
Por último, si deseas disfrutar de una privacidad e independencia absoluta, ISL Online también te ofrece la licencia On-premises que puedes instalar en tu propio datacenter. ¿Quiere conocer más detalles? Te compartimos más información en el siguiente enlace:
https://www.islonline.com/enterprise/self-hosted.htm
Si deseas ver nuestra política de seguridad completa puedes descargarla en español aquí:
https://lb.islonline.com/documents/security/isl-online-security-statement-es.pdf
Contáctanos si tienes cualquier duda o comentario.