Nunca ha sido tan fácil trabajar en remoto como en este momento. Con el permiso de tu empresa, sólo necesitas una computadora portátil, una conexión a internet y ya estás equipado para trabajar 🙂
A pesar de que se mantienen algunas restricciones a la movilidad y actividades de ocio, es más fácil que nunca irte a trabajar a cualquier rincón del mundo, de forma legal y segura.
Las comunidades de trabajadores remotos y nómadas digitales están aumentando en todo el mundo. Son personas que buscan romper con la monotonía, mejorar su calidad de vida, vivir nuevas experiencias, culturas, etc. Las calles históricas y pintorescas de las grandes ciudades, los entornos naturales de zonas rurales, y lugares con buen clima y playas, son el destino perfecto para este nuevo perfil de viajeros teletrabajadores.

Con el objetivo de reactivar su economía, países de todo el mundo dan la bienvenida a los nómadas digitales con programas y beneficios especiales por residir temporalmente. A continuación, te presentamos una lista de 8 destinos increíbles que te dan la bienvenida para teletrabajar:
Dubai ofrece visas de teletrabajo por 1 año
Con el objetivo de atraer talento y experiencia de otras partes del mundo, Emiratos Árabes Unidos ha aprobado un nuevo programa de visas para trabajadores remotos de 1 año de duración. La única condición para cumplir con los requisitos del programa es presentar un contrato laboral y un salario mensual superior a los 5,000 dólares. Durante tu año de estancia, tienes acceso a los mismos servicios que un residente: servicios públicos, telecomunicaciones, inscribir a tus hijos a la escuela, etc. Si estás interesado te compartimos el enlace para que apliques al programa.

Croacia abre sus puertas a los nómadas digitales
Croacia busca impulsar su sector turístico y, desde principios de año, el país ha modificado su ley para permitir a los trabajadores remotos de fuera de la Unión Europea obtener permisos de residencia de un año, sin necesidad de visado y estar exentos del impuesto sobre la renta. Los solicitantes deben solicitar su visado en su llegada al país balcánico, demostrando que tienen trabajo, seguro médico y unos ingresos mensuales superior a 2,500 dólares. Si estás interesado puedes obtener más información en este enlace.

Islandia, destino de 6 meses para trabajadores remotos con dinero
La isla situada en el Atlántico Norte se ha convertido en los últimos años en un destino muy popular a pesar de sus bajas temperaturas durante la mayor parte del año. Para atraer visitantes que aporten a la economía nacional han pensado en los teletrabajadores. Eso sí, para que puedan pasar 6 meses sin necesidad de visado tendrán que cumplir unos requisitos bastante exigentes: ganar al menos 88,000 dólares al año, trabajar para una empresa extranjera o ser autónomo y tener un seguro médico. Si estás interesado puedes obtener más información en este enlace.
Grecia ofrece una rebaja fiscal del 50% a los teletrabajadores
Dentro de las fronteras de Europa, Grecia es otro de los paraísos que están abiertos al teletrabajo extranjero. Desde el año pasado, los nómadas digitales que se muden a Grecia pueden disfrutar de una interesante rebaja fiscal del 50% durante los primeros 7 años de residencia. Puedes leer más en este enlace.

Cinquefrondi, en Italia, tiene casas a 1 euro
Cinquefrondi, un pequeño pueblo italiano de la región de Calabria, está ofreciendo casas en venta por 1 euro a todas las personas que deseen iniciar una nueva vida en el campo, o simplemente asegurarse un buen retiro espiritual. Aquellos que deseen comprar una casa por 1 euro en el pueblo están obligados a reformar la propiedad. El precio de la remodelación de las casas, que se tiene que llevar a cabo en 3 años tras la compra, es de entre 10.000 euros y 20.000 euros, según el alcalde.

Mishima, en Japón, te ofrece 800 dólares al mes si te mudas allí
El pueblo de Mishima, compuesto por 3 islas al sur de Japón, está tomando medidas contra la despoblación. El destino ofrece unos 800 dólares al mes para quienes se mudan allí. El requisito es tener menos de 55 años. Y si vas con tu pareja o con tu familia los incentivos pueden ser mayores.

Tulsa, en Estados Unidos, te paga 10,000 dólares por mudarte allí a trabajar
En los primeros 2 meses de la pandemia, se duplicaron las solicitudes para residir en Tulsa, Oklahoma, en Estados Unidos. Desde 2018, la región ya ofrecía 10,000 dólares como parte de un programa de incentivos para los empleados en teletrabajo que se mudasen allí. Es parte del programa “Tulsa Remote” para competir con las grandes urbes en Estados Unidos. Te compartimos el enlace por si te interesa apuntarte.

México te permite vivir en el país hasta 4 años como residente temporal
El permiso de residencia de México permite trabajar de forma remota para una empresa extranjera. Tiene una duración de un año, pero puede prorrogarse durante otros 3 años. Y sólo requiere ingresos de unos 1,500 dólares al mes y unos 25,000 dólares en una cuenta bancaria. Te compartimos las condiciones por si te interesa.

¿Tu herramienta de Asistencia Remota es esencial para sostener tu modelo de teletrabajo?
Las herramientas de asistencia remota son una de las herramientas más críticas para las empresas. Son las herramientas que te permiten resolver todos los problemas técnicos de los usuarios y empleados. Debido al auge del teletrabajo, muchos de estos usuarios están ahora deslocalizados y utilizan una gran variedad de dispositivos (pc, mac, celulares, tablets, etc.). Necesitamos más que nunca garantizar la continuidad en el trabajo de todos los usuarios, sin perder un ápice de productividad. Y por supuesto sin comprometer la seguridad de tu empresa. ¿Quieres conocer el plan que tenemos para ti?
Prueba el servicio de ISL Online.