Categories
asistencia remota Cloud ISL Online benefits ITSM LATAM remote desktop SaaS Soporte Remoto spanish Spanish Blog Uncategorized

Nube Pública, Privada o Híbrida, ¿con cuál te quedas?

Las tecnologías de computación en la nube no solo han transformado por completo la forma en la que operan las empresas, ofreciendo más tranquilidad, escalabilidad e inmediatez, y menos costes de mantenimiento de infraestructura y latencia. Sino también han transformado la forma en la que los usuarios trabajan, permitiéndoles trabajar desde cualquier lugar y cualquier dispositivo de forma segura.

Una de las decisiones más importantes de nuestros clientes a la hora de contratar nuestro servicio Cloud, es precisamente elegir qué tipo de servicio Cloud desean implantar en su compañía, por lo que es interesante conocer las diferencias entre nube privada, pública e híbrida.

¿Qué es una Nube Pública?

En un entorno B2B, es un servicio en la nube ofrecido a múltiples compañías por un mismo proveedor, en servidores remotos gestionados por éste, al que los usuarios acceden fácilmente a través de internet. Todo el hardware, software y demás componentes son propiedad del proveedor, que también los administra.

¿Cuál es la diferencia entre una Nube Pública y una Privada?

Una nube privada es un servicio cuyos recursos están exclusivamente dedicados para una sola compañía, y está orientado a cumplir con requerimientos muy específicos de configuración y personalización. Toda la seguridad, protección del dato, y control de acceso están 100% garantizados por SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio). Además, la nube privada puede ubicarse en el centro de datos local de una empresa o de un proveedor externo.

Podemos decir que la nube pública es como alquilar una habitación de albergue donde por ejemplo duermen 8 personas, mientras que una nube privada es como alquilar una habitación privada con baño incluido 🙂

¿Qué es una Nube Híbrida?

La híbrida es un tipo de nube que combina la infraestructura de un ambiente local, o nube privada, con una nube pública. Permiten que los datos y las aplicaciones se muevan entre los dos entornos.

Las empresas también eligen la nube híbrida por exigencias del negocio, para cumplir los requisitos de cumplimiento normativo y gobernanza de los datos, sacar el máximo partido a la inversión en la tecnología o solucionar problemas de latencia.

¿Qué tipo de Nube es más conveniente para ti?

No existe un modelo mejor para todas las compañías, todo depende de los requerimientos y necesidades en cada caso. Partimos de que la principal divergencia entre los distintos tipos de nube nace de los mismos usuarios. Por temas de normativas, hay ciertas compañías que tienen la obligación de que sus datos estén recogidos en un país concreto, o en un ámbito de protección concreto (secreto bancario, ciertos datos de salud, etc.). Por ejemplo, en Alemania todas las compañías tienen la obligación de que sus servicios en la nube estén en un CPD (centro de procesamiento de datos) alemán. Pero ¿en qué me afecta si decido trabajar con una nube privada?

  • La nube privada te sigue ofreciendo todas las ventajas de contratar los servicios a un tercero (escalabilidad, potencialidad, etc.). Simplemente te garantiza que los datos no comparten espacio físico con los de otras compañías. El proveedor se encarga del mantenimiento, las copias de seguridad, la accesibilidad, etc.
  • La nube privada es sensiblemente más cara, porque pagas por un servicio premium, donde el cliente tiene unos requisitos especiales que deben ser atendidos por el proveedor.

¿Cómo ayuda ISL Online a las organizaciones con distintas necesidades de Nube?

ISL Online ofrece diferentes opciones de servicios Cloud para alinearse a tus necesidades de negocio y políticas de seguridad. Puedes elegir entre la Nube Pública y una Nube Privada Administrada.

La Nube Pública (SaaS) es el plan más cómodo para empezar. Todas las sesiones se establecen a través de nuestra red de servidores. El equipo de ISL Online proporciona el mantenimiento de la infraestructura y garantiza el tiempo de actividad (alta disponibilidad, monitoreo) y permite el acceso instantáneo a aplicaciones, actualizaciones y mejoras.

La Nube Privada Administrada o MPC combina todos los benefi­cios de una solución Cloud, pero hospedada dentro en una infraestructura dedicada y privada:

  • Todos los servidores están confi­gurados y reforzados de acuerdo con nuestros procedimientos internos certi­ficados en ISO 27001, localizados en instancias en la nube de AWS, Azure, Linode o hardware propio.
  • Tú eliges la ubicación de los servidores (on-premises, cloud o modelo híbrido). Esto te permite cumplir con tus políticas de seguridad, con la normativa de tu país si la hubiera, y estar cerca de los usuarios para minimizar la latencia.
  • El equipo de ISL Online administra totalmente el mantenimiento de la infraestructura dedicada para que no te preocupes por nada.
  • Tienes el 100% de control y gobernanza sobre los datos.
  • Alta disponibilidad garantizada del 99.95%.
  • Todas las actualizaciones & nuevas versiones en tiempo real.
  • Personalización OEM para diseñar el software con tu imagen corporativa.
  • Autenticación externa con Microsoft Active Directory, NetIQ eDirectory, OpenLDAP, RADIUS, SAML 2.0, etc.
  • Integración con otras herramientas corporativas (ITSM, ERP, CRM…) para optimizar y automatizar flujos de trabajo.
  • SLA de Soporte Premium para ofrecerte ayuda y soporte inmediatos.

Visita la página web de ISL Online para obtener más información sobre el servicio de Nube Privada Administrada, o también puedes consultar un comparativo que hemos preparado para ti de las diferencias entre nuestra nube pública y nueva privada.

 Estamos disponibles siempre que quieras para una demostración o prueba de concepto 🙂


Prueba el servicio de ISL Online.