Estamos terminando el año 2021 y por supuesto queremos despedirlo contigo. Fin de Año o la Nochevieja es una celebración global donde la fiesta llega a todos los continentes. Hay ciudades de todo el mundo donde esta celebración es tan importante, que pasar una noche de fin de año en ellas puede convertirse en una experiencia inolvidable. Si todavía no tienes plan, tienes la opción de Teletrabajar y quieres iniciar el año celebrando con fiestas, shows y espectaculares fuegos artificiales, este artículo es perfecto para ti.
A continuación, te damos algunas ideas donde pasar un Fin de Año absolutamente memorable:
Sídney, Australia

Sydney, en Australia, es la primera ciudad internacional en dar la bienvenida al nuevo año. El epicentro de toda la fiesta es el Harbour Bridge (el gran puente que está junto al edificio de la Ópera de Sydney), desde donde puedes vivir un espectáculo de color, sonido y picnic todo el día con fuegos artificiales. La bahía ofrece más de 60 miradores por toda la costa desde los que puedes disfrutar del evento, o incluso puedes contratar un crucero para una celebración más exclusiva. Otro punto a favor es que la estación de verano recién empieza en Australia, así que puedes aprovechar para relajarte en las playas de la ciudad.
Moscú, Rusia

Si Año Nuevo es tu celebración favorita, en Moscú estarás encantado ¡porque allí se celebra 2 veces! En Rusia tienen dos calendarios y, por lo tanto, celebran el fin de año primero como nosotros, el 31 de diciembre, y de nuevo el 14 de enero, según su antiguo calendario juliano.
La capital rusa se viste de gala y el show pirotécnico se centra en la Plaza Roja y el Kremlin. Es típico celebrar el año nuevo bajo el reloj de campana de la Torre Spásskaya y al ritmo del himno nacional ruso. No olvides tomarte tu copita de vodka para entrar en calor, ya que esta celebración se vive con temperaturas bajo cero.
Tokio, Japón

El Año Nuevo en Japón está cargado de simbolismo y rituales que debes cumplir por motivo del shogatsu o fin de año japonés: cenar los típicos fideos que simbolizan una larga vida (toshikoshi-soba), visitar su templo Meiji Jingu para tocar la campana, rezar y beber amazaki, una especie de sake dulce perfecto para calentar el cuerpo en las noches frías. Pero lo mejor te espera en el famoso cruce de Shibuya, donde se dan cita los tokiotas para la cuenta atrás del año y seguir la fiesta en alguno de los karaokes de una de las ciudades más increíbles del mundo.
París, Francia

Uno de tus propósitos de Año Nuevo debería ser despedir el 2021 en uno de los lugares más icónicos del mundo, los Campos Elíseos de París. A lo largo de sus más de 2 kilómetros que van desde el Arco del Triunfo a la Plaza de la Concordia, un montón de parisinos y visitantes de todo el planeta se dan cita para brindar con champagne y dar la bienvenida al año con los papillotes, unos bombones de chocolate típicos cubiertos con un envoltorio dorado. Termina tu fin de año especial en la fiesta de san silvestre, coronada por la Torre Eiffel, que esa noche luce más bonita que nunca con los fuegos artificiales de fondo.
Nueva York, Estados Unidos

Desde 1907 la gran “bola” de la neoyorkina plaza de Times Square desciende marcando el inicio de un nuevo año para quienes, con gran emoción, siguen la mayor celebración de Estados Unidos. El fiestón para despedir el año comienza siete horas antes, durante las cuales puedes disfrutar de actuaciones musicales de celebrities de primer nivel, antes de que una lluvia de confeti caiga sobre las cabezas del millón de personas que se congrega en la plaza. Desde luego, si vas a pasar tu fin de año cerca de “la ciudad que nunca duerme”, no puedes perderte este evento.
Madrid, España

¿Recuerdas el tema de Mecano “En la Puerta del Sol, como el año que fue…”? Madrid no puede faltar en este artículo. Sus tradicionales uvas en el emblemático kilómetro 0, los famosos cuartos previos a las campanadas, la fiesta que se celebra antes y después de las 12 de la noche. Es una tradición digna de disfrutar al menos una vez en la vida. Prepara tus uvas, disfrázate de algún personaje simpático y ve con tiempo para encontrar un buen sitio. Además de festejar en la Puerta del Sol, puedes aprovechar tu viaje para correr la San Silvestre Vallecana, desayunar un rico chocolate con churros o asistir al concierto de año nuevo, ¿nos damos una vuelta?
¿Qué necesitas para Teletrabajar este fin de año?
No importa si visitas estos u otros destinos, una herramienta de teletrabajo te ofrece la flexibilidad necesaria para poder desempeñar tu trabajo de forma online con todas las garantías. ¿Qué necesitas para configurar ISL Online para trabajo remoto?
- Un equipo de trabajo fijo. Este es el equipo principal en el que solemos trabajar normalmente. Suele ser un equipo de sobremesa con poca movilidad. Para poder acceder de forma desatendida, necesitamos instalar el software de ISL Online, y establecer una contraseña de acceso segura.
- Un equipo de trabajo portátil. Este es el equipo que usaremos desde casa o desde cualquier ubicación para conectarnos al equipo de trabajo fijo y trabajar como si estuviéramos usándolo de forma local. Para conectarnos al equipo fijo, solo necesitamos ejecutar ISL Online desde nuestro equipo móvile ingresar la contraseña de acceso. Te recomendamos el uso de la autenticación de dos factores (2FA) como capa de seguridad adicional.
- Una conexión a internet. Para la mejor experiencia de uso necesitamos tener ambos equipos conectados por cable de red y disponer de una buena conexión a internet (fibra óptica). También es posible conectarse vía Wifi, pero es posible que notemos cierta latencia en la conexión.
Prueba el servicio de ISL Online.